¿Qué buscan en un coche los millennials?

- Esta generación, nacida entre principios de los años 80 y mediados de los 90, representa el 12% del total de compradores actuales de coches en Europa
- El diseño, principal motivo de compra para el 40% de este colectivo
- La conectividad, el sistema de sonido y el equipo de infotainment son decisivos para uno de cada tres millennials
- Esta es la primera generación interesada en buscar nuevos modelos de movilidad como el uso del coche compartido
Llamaban a sus amigos desde los teléfonos fijos de casa, pero hoy usan móviles de última generación. Empezaron a escuchar música con radiocasetes y, actualmente, tienen almacenados sus archivos preferidos en una nube. Son los millennials: una generación que destaca por haberse adaptado rápidamente a los avances tecnológicos. Hoy en día este colectivo representa el 12% del total de compradores de coches en Europa. Pero ¿qué busca esta generación hiperconectada y amante de la autonomía cuando elige un vehículo?
- El diseño por encima de todo: Para el 40% de los actuales compradores de entre 25 y 37 años, las líneas exteriores son unas de las principales razones de compra, según estudios internos de SEAT. Asimismo, un tercio de los menores de 30 años considera el coche como una expresión de su personalidad y quiere que refleje su propio estilo, asegura la misma fuente. La conectividad, el sistema de sonido y el equipo de infotainment son también elementos decisivos para uno de cada tres millennials.
- Pequeño y urbano: En el mercado existen un sinfín de posibilidades, pero esta generación lo tiene claro: el 50% se decanta por modelos compactos como el SEAT León o el Ibiza. Asimismo, el segmento SUV también es una opción preferida para el 20% de este colectivo, un porcentaje que aumenta a medida que avanza la edad de los compradores. Eso sí, sólo uno de cada cinco millennials puede comprarse el coche con sus ahorros, cifra que se eleva hasta el 40% en generaciones posteriores.
- Creado el